Ingrese texto de busqueda

07/10/2025 12:11 | Selección Nacional

¡Gracias Lancha!

Se retiró el último legendario de la Generación Dorada: Carlos Delfino. Luego de una impresionante carrera con 27 temporadas y 8 de ellas en la NBA, el santafesino puso punto final tras haber sido parte de una era dorada y con enorme relevancia desde su lugar en el seleccionado y como embajador de nuestro deporte.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
¡Gracias Lancha!

Se retiró el último legendario de la Generación Dorada: Carlos Delfino. Luego de una impresionante carrera con 27 temporadas y 8 de ellas en la NBA, el santafesino puso punto final tras haber sido parte de una era dorada y con enorme relevancia desde su lugar en el seleccionado y como embajador de nuestro deporte.

Carlos Delfino le puso punto final a una carrera realmente impresionante desde todo punto de vista. Fue otro de los representantes de lujo que tuvo argentina en la disciplina, tanto en la selección Argentina como a nivel clubes hasta sus últimos suspiros con la pelota. Tuvo momentos altísimos de básquet, una lesión gravísima en el medio y un regreso aún mayor.

¡Gracias Lancha!

Un verdadero apasionado del básquet, que tuvo su paso por Libertad de Sunchales, para luego recaer en su querido Unión de Santa Fe jugando la Liga B. Con solo 18 años dejó el equipo y comenzó su maravillosa aventura por Europa, más precisamente en Italia. Fue parte del Reggio Calabria por un par de temporadas, luego en el Fortitudo Bologna donde comenzó a destacarse en grande y pasar a ser uno de los prospectos claves a futuro.

Delfino, ya con rodaje de lujo en la selección argentina (Oro en el sudamericano juvenil del 2000 y oro en el Panamericano U21 del 2001, ambos casos como MVP), fue visto los scouters NBA y se convirtió en el séptimo argentino elegido para ser parte de ese mundo. Fue elegido en el Draft del 2003 por Detroit Pistons en el puesto 25 (el más alto en ese entonces para Argentina). Jugó tres temporadas en los pistones con dos playoffs, para luego llegar a Toronto Raptors con un paso muy positivo (82 partidos de serie regular con 9.0 ppp, 4.4 rpp, 1.8 app).

¡Gracias Lancha!

Al mismo tiempo de su momento NBA, Delfino debutó en la selección mayor en 2004, y fue parte del maravilloso de los Juegos Olímpicos en Atenas, más Diamond Ball, plata en el FIBA Americas del 2007, y bronce en los Juegos Olímpicos del 2008 en China. Su relevancia continuó intacta, y y siendo parte del FIBA Américas 2011 en Mar del Plata para ir a Londres.

Lancha regresó a Europa luego, para ser parte del Khimki de Rusia, Se destacó en las etapas definitorias y logró con ese club el acceso a la Euroliga, fue subcampeón tanto de la Superliga Rusa como de la Eurocup. Eso le valió la vuelta a la NBA con Milwaukee Bucks por tres temporadas, con grandes números en protagonismo y minutos en cancha.

juvenil

Delfino pasó a Houston Rockets en la 12-13 donde brilló desde la banca con 10.6 ppp, 3.3 rpp, 2.0 app en 25 minutos y con cinco partidos de inicial, además de jugar playoffs. Lamentablemente llegó el peor momento de su carrera: La fractura del pie derecho (hueso escafoide) que lo dejó fuera de las canchas. Las diversas operaciones, un hueso mal soldado, necrosis en los tejidos, problemas en la vuelta, el fallecimiento de su abuela, sobrepeso, y 1171 días sin jugar.

Luego lo que parecía un retiro seguro, Delfino insistió, peleó por volver a jugar y fue intervenido quirúrgicamente por el doctor Sandro Giannini, eminencia en Italia, quien fue clave en su recuperación.

Fue a fines del 2015, Delfino estuvo tres semana con yeso y las cosas comenzaron a cambiar positivamente. No solo eso, lancha pudo volver y fue parte del seleccionado que fue a Río 2016 para vivir las últimas estocadas con Nocioni y Ginóbili más Scola y ganar un juego histórico ante Brasil.

Delfino regresó a la Liga Nacional luego de 18 años y lo hizo jugando para Boca. Fue una temporada sumamente compleja, donde el xeneize la pasó muy mal y estuvo peleando por la permanencia. Delfino colaboró para el éxito 3-2 ante Echague y dejar a Boca en la Liga Nacional, donde jugó 16 partidos en tres meses.

El santafesino regresó a Europa, fue parte de un recambio en el Baskonia, y recién en julio del 2018 volvió a jugar, siendo parte del Fiat Torino de Italia hasta 2019 tras ser despedido por una discusión con el entrenador. Luego fue parte del Fortitudo Bologna como en sus primeras épocas, logrando el ascenso a la Serie A.

raptors

¿Algo más? Si, claro. En noviembre de 2021, a los 39 años de edad, fue nuevamente convocado a la Selección nacional para disputar las Eliminatorias para la Copa del Mundo como uno de los emblemas del equipo. En septiembre del 2022 se dio el lujo de ser parte esencial del oro en la Americup venciendo a Brasil.

Finalmente puso punto final tras jugar en Libertas Pesaro y Benedetto Cento en Italia, su segundo hogar en el mundo. Se retiró en la cancha, como él siempre quiso más allá de todos los imponderables que tuvo, y que supo superar con una mentalidad de hierro y un talento de maravilla.

Un verdadero crack de la naranja. Un jugador que revistió el ADN de la generación dorada, que supo mostrar un básquet elegante y lleno de despliegue en todo lugar donde estuvo. Otro de los embajadores que nos llenó de orgullo en el mundo, inclusive la NBA. El lancha.

¡Gracias Lancha!

José Fiebig

@Josefiebig